- Profesor: Josué Mateos (Asesor Académico)
- Profesor: Isaac Arturo Romero Jiménez
- Profesor: José Hiram Huerta Rodríguez
- Profesor: Josué Mateos (Asesor Académico)
DERECHO CIVIL II
Licenciatura en Derecho
Mensaje de bienvenida
Estimado estudiante, te doy la más cordial bienvenida a esta materia de Derecho Civil I, ya que es una de las materias más importantes en la carrera de derecho por ser ésta la base de muchas otras ramas del derecho, y por lo trascendental de la misma es menester que tú como estudiante la tengas muy presente en tu vida profesional, espero que te sientas cómodo en este curso que inicia y sobre todo que llene tus expectativas de aprendizaje, bienvenido.
Introducción
Esta materia es una de las más importantes en el mundo del derecho, ya que es la más antigua e interesante de todas, estos principios nacieron gracias al Derecho Romano el cual dio origen al surgimiento del derecho privado y esta materia es parte del derecho privado, por todas estas razones verás temas de gran importancia en el desarrollo profesional de todo abogado.
Propósitos y Objetivos
Los propósitos y objetivos de este curso de Derecho Civil II, son que tú como estudiante refuerces lo que por una parte aprendiste en el curso anterior de Derecho Civil I y de Derecho Romano, ya que éstas materias van de la mano y lo cual te permitirá tener un panorama bastante amplio y claro en lo referente a todas las cuestiones que versan sobre los derechos reales, por mencionar algunas; cuestiones que afortunada o desafortunadamente la gente muchas veces las desconoce y por ello está privada de ciertos derechos, y aquí es donde tú como abogado debes de tener las herramientas necesarias para hacer valer los derechos de esas personas.
Objetivo
Al finalizar el curso, el alumno evaluará la eficacia de los lineamientos vigentes en materia civil, haciendo un análisis profundo en cuanto a las técnicas principales que identifican a los derechos reales, la propiedad, la posesión, los bienes, el patrimonio, su clasificación y doctrinas más relevantes, para así poder intervenir de manera efectiva en el ejercicio legal que atiende a las sucesiones y la repartición de bienes.
Contenidos
Los contenidos de la asignatura fueron seleccionados de manera tal, que se te facilite el aprendizaje y la comprensión de ésta materia, y con ello vayas adquiriendo nociones que te servirán en el transcurso de tu carrera y en tu vida profesional.
Expectativas
Que tú como estudiante obtengas un conocimiento amplio y claro de esta asignatura, esto será posible a base del estudio, dedicación y el hambre de aprender que caracteriza a un profesionista, todo ello con la finalidad de que enriquezcas tus conocimientos y amplíes tus horizontes, permitiéndote que alcances tus objetivos y los proyectes en tu vida profesional.
Sobre las actividades de la asignatura
En esta asignatura de Derecho Civil II y a lo largo de este cuatrimestre, es muy importante que realices las diferentes actividades que se te piden, ya que son parte fundamental de tu desarrollo profesional aunado a que te ayudarán para obtener más créditos en tu calificación final, tenemos claro que en ocasiones tienes poco tiempo para hacer las tareas, y concientes de esa situación queremos que sepas que no te vamos a saturar con demasiadas actividades, pero es importante que las pocas que se te encomienden las entregues en los tiempos establecidos, para que así culmines tu curso de manara satisfactoria.
Orientaciones para el estudio
Es importante que te apoyes del material que la escuela te brinda para el estudio, pero de igual forma tendrás que apoyarte de distintas bibliografías y materiales especializados que te ayudarán a comprender mejor esta asignatura, a lo largo de este curso te indicaremos que tipo de autores debes de consultar, ello con la finalidad de que tangas un mayor panorama de la materia.
Resumen
La materia de Derecho Civil II es de gran importancia, ya que ésta es la encargada de regular las relaciones entre los particulares, por ende es importante que te familiarices con los temas que verás a lo largo de este cuatrimestre, ya que si uno tiene una buena base en esta asignatura, se le facilitará el aprendizaje de todas y cada una de las materias de esta carrera.
- Profesor: Liliana Gómez Gómez
- Profesor: Josué Mateos (Asesor Académico)
- Profesor: Josué Mateos (Asesor Académico)
- Profesor: Luis Gilberto Trejo Vargas
- Profesor: JOSÉ JOEL HORTA GUERRERO
- Profesor: Josué Mateos (Asesor Académico)
- Profesor: Josué Mateos (Asesor Académico)
- Profesor: Joel Orduña Nicolás